Hola. Tal vez hoy es el día para lograr un “pensamiento divergente”, apelar a la “imaginación constructiva”  y a todos los beneficios que trae la creatividad. Tus equipos necesitan ese click, esa inspiración para lograr el éxito tanto individual como para el conjunto de tu empresa. Las organizaciones requieren este talento o cualidad en el personal, que pone por encima la bruma creativa en un mundo dinámico, lleno de retos y oportunidades imprevistas. Pensar fuera de la Matrix, ser sensibles y flexibles frente a los problemas, contar con capacidad de asociación, sentido del humor y originalidad, son características de los empleados creativos que pueden inspirar en sus colegas maneras de pensar que salgan de la rutina y generen ideas innovadoras que marquen un quiebre en tu negocio.

 

Mentes hacedoras 

¿Se preguntaron alguna vez cuál es el rol de los intrapreneur o emprendedores internos?

Son aquellos que a partir de intereses propios o epifanías, pueden generar nuevas ideas, servicios, líneas de negocios, o darle una vuelta de rosca a un producto o hasta ser los responsables de un lanzamiento que faltaba en el mercado. Son los líderes silenciosos, que pueden dar solución a problemas no resueltos o proponer nuevas formas de hacer las cosas.

Estos emprendedores internos son sumamente buenos tomando iniciativas y hallando la mejor manera de superar los obstáculos. Suelen ser utilizados como fuente de inspiración para su proceso creativo. Su gran reto es la innovación, buscar una nueva mirada, tener un carácter inconformista. Aprender de los errores, aprender a caer y levantarse para volver a intentarlo, decir adiós a la “red protectora y del punto muerto”.

Estos “personajes silenciosos o revolucionarios” son claves para lograr el quiebre en un universo colectivo de trabajo.

Además, cuentan con un carisma especial para sumar a sus compañeros en el quehacer cotidiano, pero sobre todo para convencer a los ejecutivos que tienen por encima para lograr que su idea se haga realidad.

Otra de sus virtudes, es que son insistentes y obsesivos. Se reponen rápidamente de las frustraciones, del no y se toman el tiempo para seguir mejorando su proyecto.

Un último punto pero no por eso menos importante, es que conocen a la perfección los objetivos de la compañía y los usan para que sean el material base para futuros desafíos. El reto para ellos es no perder esa chispa que los hace distintos, y tampoco debes abusar de ella.

¿Tienes identificado a este talento dentro de tu empresa? Es una figura imprescindible que traerá aire fresco a la tan esperada innovación.

 

La empresa como usina de ideas

Tenemos claro que el intrapreneur, para funcionar,  necesita un campo donde desarrollarse y en este sentido la creatividad empresarial es clave. El ingenio corporativo son esas capacidades con las que cuentan los integrantes de una organización, para llevar a cabo ideas novedosas, y la posibilidad de trasladar estos conceptos a la ejecución de nuevos procesos, a la mejora de los existentes, al desarrollo de nuevos productos y servicios en el mercado y así acompañar el rol del emprendedor interno.

En este sentido, es clave que la compañía fomente la metodología de la mejora continua y, gracias a la aplicación de objetivos, surjan soluciones o ideas que puedan cambiar nuestro rol y posición en el mercado. Es decir, pasar a liderar un sector gracias a la innovación que se ofrece.

Para la puesta en marcha, podemos mencionarte algunas técnicas claves y simples para fomentar la creatividad dentro de la oficina y con tus compañeros:

  • Trabajar el brainstorming: ya todos sabemos de la “tormenta de ideas”, se trata de una metodología de grupo que permite generar ideas para la resolución de un problema o reto determinado, dejando de lado si las ideas propuestas de los colaboradores son buenas o malas durante el proceso creativo. El objetivo es que, a través de la conexión de estas ideas, se obtenga una solución creativa al problema planteado. ¡Podemos asegurar que sus resultados son muy buenos y enriquecedores!
  • Fomentar el intraemprendimiento: generar proyectos paralelos –o side projects- dentro de las jornadas laborales de los empleados con el fin de incentivar a los colaboradores y obtener beneficios para la compañía. Salir de la rutina habitual y poner en  valor el talento de los empleados es muy beneficioso. No solo los empleados estarán más contentos de pertenecer, sino que la empresa realmente verá los resultados y el compromiso de ellos. Es una excelente idea para que todos se pongan la camiseta propia de super héroes. Todos quieren ser Wonder Woman, Thor, Capitana Marvel y hasta Batman.
  • Realizar actividades de team building: estos ejercicios están destinados a favorecer el trabajo en grupo, a mejorar la fluidez de la comunicación entre los integrantes del equipo y a motivar a los empleados y empleadas. Estas dinámicas, incluyen actividades para mejorar el pensamiento creativo y el sentimiento de pertenencia a una empresa. Los equipos de trabajo muestran una notable mejora en sus vínculos luego de este tipo de actividades. Si nunca probaste, es momento de activarlo.
  • Crear jugando: este ejercicio lo llamamos en Ingenio “un cocktail de ideas”. Estimula la creatividad (grupo de hasta 8 personas) y moviliza las estructuras mentales. Sirve para generar ideas sobre algún tema a resolver o problema. Elige a un coordinador de la actividad. Compra un coco y pártelo a la mitad. Ten a mano post-it o papeles pequeños. Plantea un objetivo a resolver. Cada persona debe pensar 3 palabras o frases cortas que pueden resolver el objetivo en 1 minuto. Al ir escribiendo cada idea, los participantes hacen un bollito de papel y tratan de encestar su idea en el coco. En un minuto puedes lograr hasta 24 ideas que pueden ser un mix explosivo. Una vez depositadas las ideas  en el coco, dale una buena movida como si estuvieras haciendo un cocktail al mejor estilo barman caribeño. Da vuelta el coco sobre una mesa de trabajo, de manera que se mezclen todas las ideas. Cada jugador elige un papelito. (tratar que no sea el de la misma persona). Arma rondas con la primer sacada, escríbelas en una pizarra y trata de conectar las palabras escritas con la idea de tu compañero. Por ejemplo idea 1: casa de materiales. Idea o papelito 2: casa reciclada. Idea o post-it 3: casa de plásticos. Nueva idea generada de la fusión de soluciones: fabricar casas sustentables a partir de materiales en desuso como el plástico, residuos, metales, escombros y cualquier otro elemento de desecho. Une las palabras, piensa en complementos, piensa lateralmente.

Dicho esto, podemos decir que la combinación de ideas, conocimiento y el talento creativo individual , son claves para generar novedad y disrupción en tu empresa. Inspiración y hábito son los pilares para desarrollar la creatividad tanto a nivel individual como empresarial.

Ahora bien,  ¿Cómo empiezas a generar esta cultura del intrapreneur?. Si nos preguntas a nosotros, en Ingenio podemos diseñar actividades muy divertidas para darle dinamismo y creatividad a tu compañía!. Escríbenos ahora mismo. Hoy es el día que estabas esperando para poner en valor tus ideas.

Nota. ¿Qué piensas hacer con la otra mitad del coco? Nosotros, un cocktail muy sabroso. Agrega mucho hielo, unas medidas de ron, trozos de ananá y banana y unas líneas de jugo de lima en tu licuadora. Sí, ya lo estamos disfrutando. En Ingenio reciclamos todo, hasta el coco.